PNUD reconoce la contribución y el espíritu de José Jorge Simán Jacir |
![]() |
![]() |
![]() |
San Salvador, 24 de enero de 2014. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) otorgó esta semana el título de “Amigo Distinguido” al señor José Jorge Simán Jacir, por su invaluable contribución a los Informes sobre Desarrollo Humano de El Salvador (IDHES) y por su espíritu humanista, compromiso y sensibilidad hacia el bienestar de las personas.![]() En la ceremonia de entrega los acompañaron funcionarios del gobierno, representantes del cuerpo diplomático, miembros de la familia de don José Jorge Simán Jacir y personal del PNUD. “El reconocimiento que hoy estamos haciendo a Pepe surge de la constatación de que el contenido del análisis de los Informes sobre Desarrollo Humano en El Salvador, así como sucede en otros países, se ha visto beneficiado por el concurso de un conjunto de ciudadanos y ciudadanas que con espíritu de devoción, honestidad intelectual y compromiso noble con su país y su gente, nos han honrado con sus contribuciones estratégicas”, destacó Jessica Faieta. Simán Jacir tiene una maestría en filosofía de University of North Carolina, Chapel Hill, Estados Unidos y estudios en Economía de Catholic University of America, en Washington D.C. Recibió la condecoración de La Encomienda de la Orden del Mérito Civil de El Rey D. Juan Carlos I de España el 28 de Noviembre de 2005. Simán Jacir también es un destacado empresario en el país, director socio del Grupo Ejje. Ha sido miembro de importantes gremiales y consultor para diferentes organismos internacionales como Naciones Unidas y el BID. Ha formado parte de los Consejos Directivos del IDHES desde que se elaboró el primer informe, hace 15 años, y junto a otros ciudadanos y ciudadanas ha aportado sus conocimientos, experiencias y tiempo, con el único interés de contribuir a El Salvador y sin recibir ninguna retribución financiera. “Quiero confesarles que nunca pasó por mi mente que el PNUD me honrara con un reconocimiento de este tipo. Sin embargo, lo recibo con humildad y en nombre de todos los que a pesar de las pesadillas recurrentes que vemos en la realidad, no nos dejamos vencer y seguimos soñando con un país próspero y con igualdad de oportunidades para todos los salvadoreños”, destacó Simán Jacir. El Informe sobre Desarrollo Humano se produce en el mundo desde 1990 y en El Salvador, desde 1999, contribuyendo al análisis sistemático de temas trascendentales para el país y su gente y articulando propuestas de políticas públicas que, en muchos casos, han sido retomadas por las instituciones del Estado y la sociedad. “En los 7 Informes en los que he participado se han tocado temas diversos, todos sumamente relevantes para el desarrollo del país y abordados con rigurosidad y con enfoques novedosos y propositivos. El abordaje que se ha dado en los Informes a temas tales como las migraciones, el empleo, la pobreza o las políticas públicas ha sido de tal profundidad, que se cambió totalmente la perspectiva que se tenía de ellos. Además, aunque no con la prontitud deseada, muchas de sus recomendaciones ya han sido tomadas”, destacó Simán Jacir. Don José Jorge Simán Jacir también enfatizó que formar parte del Consejo Directivo del IDHES le ha abierto un espacio para abonar a su “sueño permanente que ve al país como una nación próspera y feliz”. |
< Anterior | Siguiente > |
---|