¿Cómo trabajamos? |
![]() |
![]() |
![]() |
escrito por Administrator | |
Wednesday, 21 de November de 2007 | |
Breve Historia PNUD PNUD fue establecido por la Resolución 2029 (XX) de la Asamblea General de Naciones Unidas, en fecha 22 de noviembre de 1965. Su naturaleza jurídica es la de un Órgano subsidiario de las Naciones Unidas. Su propósito es apoyar los esfuerzos de los países en desarrollo a solventar los problemas más importantes de su desarrollo económico y social. Los antecesores del PNUD son el Fondo Especial y el Programa Ampliado de Asistencia Técnica, los cuales se fusionaron en 1965 mediante la resolución antes mencionada, para conformar el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Las decisiones y resoluciones de la Asamblea General rigen las normas financieras y de personal del PNUD y del resto del Sistema de Naciones Unidas. PNUD rige su actuar por el Acuerdo entre el Gobierno de El Salvador y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, DL N° 261, Publicado en el DO # 89, Tomo N° 247, del 16 de mayo de 1975. el cual tiene la calidad de un tratado internacional y define las condiciones mediante las cuales PNUD prestara asistencia técnica a través de sus programas de desarrollo. Adicionalmente PNUD como el resto de agencias de Naciones Unidas se rigen por la Convención de Prerrogativas e Inmunidades de Naciones Unidas tratado multilateral que fue ratificado sin reservas por el Estado Salvadoreño por medio de DL N° 39 de marzo de 1947 y publicado en el Diario Oficial #100 Tomo 142, del 5 de diciembre del mismo año. Documentos de Interés Acuerdo Marco PNUD El Salvador Acuerdo entre el Gobierno de El Salvador y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo para el beneficio del País a través de la cooperación amistosa. Acuerdo Servicios de Apoyo Memorandum de entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de El Salvador y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para el suministro de servicios de apoyo. CCA EL Salvador La evaluación común de país (CCA), proceso que examina la situación y perspectiva del desarrollo nacional, identificando elementos claves para el diálogo sobre políticas y prioridades de intervención programática para la cooperación del Sistema de Naciones Unidas. Convenio sobre Prerrogativas e Inmunidades de Naciones Unidas Convención de la Corte Suprema de Justicia de la República de El Salvador sobre las Prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Unidas en el país. Creación del PNUD Conformación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo El Salvador, con la fusión del Fondo Especial y el Programa Ampliado de Asistencia Técnica. Decreto de Exoneración de todo tipo de impuestos Decreto legislativo 833, del 20 de marzo de 2009, publicado en el Diario Oficial número 9, Tomo 383 de fecha 17 de abril de 2009. Marco de Asitencia de Naciones Unidas para el Desarrollo Marco común de asistencia para el desarrollo de PNUD para la elaboración de programas y proyectos armónicos con las necesidades de El Salvador. Plan de Acción del Programa de País 2007-2011 Acuerdo mutuo de cooperación para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y en la aplicación de las convenciones de Naciones Unidas y las resoluciones de las Cumbres para con las que el Gobierno de El Salvador y el PNUD han formalizado su compromiso; En base a la experiencia adquirida y los logros alcanzados con el Programa País anterior. |
|
Modificado el ( Saturday, 14 de April de 2012 ) |