Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
El Salvador
Socios / Asociados PDF Imprimir E-Mail
escrito por Administrator   
Tuesday, 27 de November de 2007
Las contrapartes principales de los proyectos de PNUD son instituciones del Gobierno nacional o local. Cuando es apropiado, el PNUD realiza un diagnóstico de las capacidades de las instituciones de Gobierno para incluir medidas que aseguren el desarrollo de capacidades nacionales y garanticen las sostenibilidad de los proyectos.

Sin embargo, el PNUD puede optar que la implementación de algunos proyectos esté a cargo de ONGs o instituciones académicas en aquellos proyectos que impliquen un intenso trabajo de campo e interacción con grupos vulnerables y organizaciones de base; cuando se necesite de contrapartes con competencias específicas y ventajas comparativas en el manejo de métodos participativos o de investigación; y cuando se considere que la implementación de ONGs ofrezca oportunidades de fortalecer el diálogo entre gobierno y sociedad civil. El PNUD evalúa las capacidades de las ONGs que implementen proyectos previamente a su aprobación, para asegurar que tengan las capacidades necesarias para la implementación.

Asimismo, el PNUD implementa directamente proyectos en las siguientes circunstancias:
  • Situaciones de crisis, específicamente en los proyectos que se implementan como respuesta a desastre  de cualquier origen, al considerar que la implementación directa del PNUD permita una respuesta más rápida a la crisis.
  • Proyectos sensibles políticamente, en los cuales la imparcialidad del PNUD confiere mayor credibilidad para la consecución de los resultados, específicamente en los proyectos de construcción de diálogo y consenso en el ámbito de la gobernabilidad democrática.
  • Proyectos que apuntan a crear conocimiento o asesoría sobre políticas basadas en las competencias específicas del PNUD, específicamente con referencia a los Informes de Desarrollo Humano.

En todos los casos en los cuales se opta por la implementación directa de actividades por parte del PNUD, se toman en consideración los principios de accountability y construcción de capacidades nacionales.

Finalmente, como parte de los esfuerzos para implementar el  Marco de Asitencia de Naciones Unidas para el Desarrollo de una forma coordinada y maximizar el impacto del Sistema de las Naciones Unidas en el país, PNUD participa en la formulación, implementación, monitoreo y evaluación de proyectos conjuntos con otras agencias del sistema de Naciones Unidas. Siendo los temas prioritarios que se han identificado para la programación conjunta:

  • Seguridad Ciudadana.
  • Promoción de los ODM.
  • VIH/SIDA.
  • Gestión de riesgo.
  • Gestión de conocimiento.
 
 
Tipo de InstituciónContraparteSitio Web
Gobierno de El SalvadorConsejo Nacional de Seguridad Públicawww.cnsp.gob.sv
Dirección General de Migración y Extranjeríawww.seguridad.gob.sv
Instituto Salvadoreño del Seguro Socialwww.isss.gob.sv
Ministerio de Agricultura y Ganaderíawww.mag.gob.sv
Ministerio de Economíawww.minec.gob.sv
Ministerio de Educaciónwww.mined.gob.sv
Ministerio de Haciendawww.mh.gob.sv
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturaleswww.marn.gob.sv
Ministerio de Relaciones Exterioreswww.rree.gob.sv
Ministerio de Saludwww.mspas.gob.sv
Ministerio de Seguridad Pública y Justiciawww.seguridad.gob.sv
Secretaría Técnica de la Presidencia 
Gobiernos MunicipalesAlcaldía Municipal de Acajutlawww.acajutla.gob.sv
Alcaldía Municipal de Colón 
Alcaldía Municipal de Sacacoyo www.sacacoyo.isdem.gob.sv
Alcaldía Municipal de San Salvadorwww.sansalvador.gob.sv
Alcaldía Municipal de Santa Isabel Ishuatán 
Alcaldía Municipal de Santa Teclawww.amst.gob.sv
Alcaldía Municipal de Sonsonatewww.alcaldiadesonsonate.gob.sv
Alcaldía Municipal de Sonzacate 
Comiisión Nacional de Desarrollo Localwww.desarrollolocal.com.sv
Corporación de Municipalidades de la República de El Salvadorwww.comures.org.sv
Instituciones AcadémicasFundación Nacional para el Desarrollowww.funde.org
Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Socialwww.fusades.org.sv
Universidad Centroaméricana "José Simeon Cañas"www.uca.edu.sv
Universidad de El Salvadorwww.ues.edu.sv
Organizaciones No GubernamentalesAsociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias Salvadoreñas 
Asociación Salvadoreña Promotora de la Saludwww.asps.org.sv
Cámara de Comercio e Industira de El Salvador
www.camarasal.com
Fundación Salvadoreña de Apoyo Integralwww.fusai.org.sv
Las Dignaswww.lasdignas.org
Redeswww.redes.org
Tendencias 
Vida Nuevawww.portalsida.org
Organismos InternacionalesSecretaría General del Sistema de Integración Centroamericanawww.sica.int
Modificado el ( Monday, 04 de January de 2010 )
 

En portada

Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2013. Imaginar un nuevo país. Hacerlo posible. Diagnóstico y propuesta.

Informe Regional de Desarrollo Humano 2013-2014 SEGURIDAD CIUDADANA CON ROSTRO HUMANO: diagnóstico y propuestas para América Lat

Informe sobre Desarrollo Humano 2013 El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso

IDHES 2013
Biblioteca Virtual
Licitaciones y Contrataciones